viernes, 25 de junio de 2010

cuentos interactivos


Hola chicos! mirad lo que hemos encontrado, es una página de cuentos interactivos, esta genial, es divertida y entretenida, ademas que ayuda a los niños a aprender cosas como los colores, etc a traves de cuentos tradicionales adaptados a las nuevas tecnologias. Si si como lo podeis comprobar hasta blancanieves se renueva! jajaja.


http://www.cuentosinteractivos.org/


pinchad en el enlace y comentais.

domingo, 20 de junio de 2010

webquest música en el aula.

hola chicos, con este enlace podeis ver nuestra webquest! espero que os guste porque esta muy chula es del área de música. no dudeis en pinchar!

http://http://sites.google.com/site/musicaenelaula2/home
Una Universia de la educación preuniversitaria


Universia es un proyecto único en el mundo impulsado por casi 900 universidades de más de diez países con el decisivo apoyo del Banco de Santander y en sus orígenes del papel motor de las universidades españolas.


Hoy es un modelo de desarrollo avanzado de la sociedad de la información en las universidades que permite integrar y vincular la fuerte innovación asociada a las TICs, potenciar las sinergias de todo tipo y ayudar a paliar las deficiencias y carencias derivadas de fenómenos como el de la brecha digital.

Quizás es el modelo de referencia que las Administraciones Públicas debieran para provocar un proyecto de entidad que acelere el desarrollo de una implantación real de las nuevas tecnología de la educación en España. Por diversas razones que son fáciles de adivinar:

•Formación del profesorado. Una implantación real exige una formación activa y continua de la práctica totalidad del profesorado. En el ámbito universitario se han desarrollo iniciativas y programas capaces de abordar en la extensión y profundidad los temas formativos, con centros especializados y titulaciones o créditos que pueden ser reconocidos oficialmente.
•Innovación y cambio. Las nuevas tecnologías en educación están sometidas a fuertes innovaciones y cambios relevantes, cuya adopción requiere de un ámbito interdisciplinario en el que tecnología, pedagogía, didáctica, etc. fomenten un debate permanente. La necesidad de “acumular y compartir experiencias y buenas prácticas” es una de las conclusiones que se recogen en el estudio citado.
•Globalidad. El sistema puede tender a la dispersión de esfuerzos, si no se valora desde una concepción global aquellos avances significativos o aquellos proyectos en los que las economías de escalas o la suma de esfuerzos sean imprescindible para su avance y progreso (Bibliotecas conjuntas de objetos de aprendizaje, plataformas tecnológicas, intercambio de experiencias muy especializadas…). El propio informe hace referencia a la creación de un “portal educativo nacional” que aglutine esfuerzos.
•"Escalabilidad". La mayor idoneidad de la implantación de la nuevas tecnologías de la educación en España se daría si se toma el propio sistema educativo en su conjunto. Esto es, una formación que se realizara pensando en las exigencias formativas de los alumnos tanto de la educación primaria, secundaria o superior siempre con solución de continuidad.



si os ha interesado y quereis mas informacion respecto a este tema, aqui os dejo el enlace de donde he sacado esta información.
http://noticias-internet.euroresidentes.com/2005/04/nuevas-tecnologas-de-la-educacin-en.html

miércoles, 2 de junio de 2010

NIVELES DE INTEGRACIÓN Y FORMAS BÁSICAS DE USO



Aquí os cuelgo unas diapositivas que encuentro interesantes para lo que estamos estudiando en TIC

lunes, 31 de mayo de 2010

martes, 25 de mayo de 2010

NO TE LO PIERDAS!!!!

http://www.youtube.com/watch?v=TBRGNQ9VuBs